Con éxito, los futuros bomberos voluntarios de Potrerillos se entrenaron y superaron las pruebas de la Federación Mendocina de Bomberos Voluntarios en lo que refiere a rescate vehicular.
El sábado 19 de marzo tuvo lugar en la sede de los Bomberos Voluntarios de Godoy Cruz el examen provincial de rescate vehicular. De la mesa participó además aspirantes a bombero de Bomberos Voluntarios de San Martín.

El encuentro tuvo como propósito evaluar los conceptos teóricos y las destrezas prácticas abordadas durante el desarrollo de la cursada. Entre los contenidos abordados se encuentran: conceptos de rescate vehicular; elementos de protección personal; seguridad de la escena; desarrollo tecnológico de los vehículos; técnicas básicas de extracción; estabilización de vehículos; herramientas de rescate; y distintos roles en equipo de trabajo bomberil en la aplicación de los protocolos de actuación.

Los bomberos son agentes claves en los siniestros viales. Por lo general, son los primeros respondientes, y los únicos profesionales de la emergencia capacitados para el uso de herramientas que posibiliten la extricacion y la liberación de las victimas atrapadas en los vehículos.
De acuerdo a datos suministrados por el Registro Único de Bomberos de Argentina (RUBA), los Bomberos Voluntarios han asistido durante 2021 a casi 11.500 siniestros viales en todo el país (Noviembre, 2021).




Naciones Unidas expresa que más de la mitad de las muertes mundiales por siniestros viales corresponden a peatones, ciclistas y motociclistas, siendo la principal causa de fallecimiento de jóvenes de entre 15 y 29 años.
Los factores de riesgo, señalados por la Organización Mundial de la Salud, son la velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol, el mal uso del cinturón de seguridad, del casco, sillas para niños, entre otros.
Cabe destacar que, según estadísticas preliminares del Instituto de Seguridad y Educación Vial, en nuestro país el año pasado, el 39,3% de las muertes se dio en la franja etaria de entre 16 y 30 años, y el 43,5% de los siniestros correspondió a conductores de entre 17 y 30 años.