Emergencia en accidentes aéreos fue motivo de capacitación de los Bomberos de Potrerillos

En el Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, personal de la Administración Nacional de Aviación Civil compartieron aprendizajes para la actuación de los equipos de emergencia en accidentes aéreos.

El sábado pasado, tuvo lugar en la sede la municipalidad lujanina un encuentro formativo intersectorial. En esta ocasión, el Coordinador de Normas y Procedimientos de la A.N.A.C, Sr. Pedro Domsic y el Coordinador de P.E.A de la A.N.A.C, Sr. Carlos Zabala estuvieron a cargo del encuentro en donde se abordaron conceptos claves para sobre cómo operan los espacios aeroportuarios y qué se debe hacer en caso de una emergencia aérea.

Generalmente las primeras personas con formación en emergencias y rescates en llegar al lugar de un accidente o incidente aéreo serán bomberos, personal de búsqueda y salvamento, personal de servicios de emergencias médicas o fuerzas y cuerpos de seguridad del estado en general.

Todos ellos deben estar capacitados para asistir en el rescate y minimizar las consecuencias a las personas, reducir los daños materiales debidos principalmente a incendio y además preservar de la mejor manera posible las evidencias que luego puedan ser imprescindibles para la investigación del suceso.

Imagen ilustrativa (2019). Simulacro en el Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli.

Durante el encuentro, se presentó el Plan de Emergencias en Aeropuertos, se identificaron los roles de actuación en una emergencia, los tipos de aeronaves que operan en Mendoza y la caracterización de los riesgos asociados a cada tipo de aeronave.

Al finalizar el encuentro, se entregó la certificación correspondiente a las personas asistentes, entre ellas bomberos voluntarios de Potrerillos.

A %d blogueros les gusta esto: