Bomberos de Potrerillos y de Guaymallén fueron parte de la una película filmada en Mendoza


Esta semana, el Chueco Suar comenzó a rodar “Jaque Mate” en Potrerillos. Bomberos Voluntarios colaboraron con la seguridad en las escenas.

Mendoza parece ser la meca del cine nacional. Nuevamente la provincia es el epicentro del rodaje de una producción audiovisual, y esta vez con el protagónico del actor y productor Adrián Suar.

Se trata de la película “Jaque Mate”, que comenzó a rodarse esta semana en algunas locaciones de Luján como Potrerillos y una bodega de Vista Flores, en Tunuyán. La productora Patagonik Films (“Empieza el Baile” y “Las Rojas”, también filmadas en la provincia) volvió a elegir los paisajes de Cuyo para su nueva producción.

La trama de «Jaque Mate»

Como toda producción que irá a las plataformas de streaming, existe cierto hermetismo sobre los detalles de la historia.

Pero el Gerente General de Patagonik Film Juan Pablo Galli en diálogo con Los Andes, adelantó parte del proyecto, protagonizado por Suar y dirigido por Jorge Nisco.

“La película trata sobre un grupo de agentes internacionales que son convocados para una misión que consiste en robar una información de un laboratorio para preservarla antes que sea robada por una organización delictiva”.

La trama del thriller requiere de locaciones específicas, donde las bodegas y el paisaje entre la montaña son un punto de distinción en las escenas de acción.

“Hemos filmado durante una semana, en una bodega simulando el laboratorio, en un bar y en una serie de rutas las persecuciones de escape. Tratándose de una película de acción realizamos escenas con tiros, choques y explosiones varias de autos”, detalló Galli sobre las secuencias que filmaron durante estos días en Potrerillos, entre otras locaciones.

Por el momento no se difundieron imágenes de los protagonistas en acción, por una cuestión de protocolo y exigencia de reserva de las plataformas.

Más de cien personas trabajando en el proyecto

Para el rodaje de “Jaque Mate” en Mendoza se contará con el 50% de mano de obra mendocina, que engloba no solo a técnicos, actores y extras. Sino también a personal de servicio como transporte, catering, hotelería, turismo, entre otros.

Para esta producción contamos con un equipo fuera de serie, integrado por 98 personas entre producción y técnicos, y siete actores. Vinimos con cinco camiones con equipos de filmación, dos generadores, un vehículo especial con una grúa en el techo, un Drone, un taller móvil de asistencia, un par de bateas con los 6 autos y el camión blindado que son de escena. También un equipo de dobles de riesgo, otro de efectos especiales, una serie de armas de fogueo que ilustran las escenas de acción”.

En las locaciones de montaña, Bomberos Voluntarios de Guaymallén y Bomberos Voluntarios de Potrerillos colaboraron en tareas seguridad y prevención.

Fuente: Diario Los Andes.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: