El sábado pasado, personal del Aeroclub Mendoza brindó un taller de capacitación para la respuesta en emergencia aérea con la participación de los bomberos voluntarios de Mendoza.

Generalmente las primeras personas con formación en emergencias y rescates en llegar al lugar de un accidente o incidente aéreo serán bomberos, personal de búsqueda y salvamento, personal de servicios de emergencias médicas o fuerzas y cuerpos de seguridad del estado en general.
Todos ellos deben estar capacitados para asistir en el rescate y minimizar las consecuencias a las personas, reducir los daños materiales debidos principalmente a incendio y además preservar de la mejor manera posible las evidencias que luego puedan ser imprescindibles para la investigación del suceso.

En el encuentro se abordaron conceptos claves para sobre cómo operan los espacios aeroportuarios y qué se debe hacer en caso de una emergencia aérea. Además, se presentó el Plan de Emergencias en Aeropuertos, se identificaron los roles de actuación en una emergencia, los tipos de aeronaves que operan en Mendoza y la caracterización de los riesgos asociados a cada tipo de aeronave.

La cita fue convocada por la Federación Mendocina de Bomberos Voluntarios, contando con la participación de los cuarteles de Guaymallén, Los Barriales, Junín, San Martín, Lavalle, Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Uspallata y Potrerillos.
